Manzanares El Real es una localidad de Madrid emplazada en un entorno excepcional. A 45 kilómetros de la capital, a los pies de la Pedriza y en pleno Parque Natural de la Cuenca Alta del Manzanares, se extiende al margen del Embalse de Santillana, ofreciendo a sus visitantes una gran riqueza natural y cultural.
Su Parque Natural encierra espacios tan emblemáticos como La Pedriza y su patrimonio artístico también cuenta con unos cuantos ejemplos señeros.
Su historia se remonta a la Prehistoria, habiéndose hallado en la zona pinturas rupestres de la Edad del Bronce, de gran valor arqueológico. Años más tarde, los druidas celtas poblaron la sierra, quedando hoy en día algunos ecos de sus rituales.
Tras la época romana y medieval, Manzanares pasa a formar parte de la Corona, llamándose entonces el Real de Manzanares.
En el siglo XIV, la localidad es cedida a los Mendoza, alcanzando con ellos su máximo esplendor. Un siglo más tarde, comienzan la edificación del castillo, que es el mejor conservado de toda la Comunidad Autónoma.
Existió un castillo anterior, conocido como Castillo Viejo, edificado por el primer señor de Manzanares. De él solo se conservan un par de muros, ya que sus piedras fueron utilizadas para la edificación del nuevo castillo, en 1475.
El Palacio de los Mendoza es uno de los últimos en construirse en España. Fue residencia de esta familia y edificado sobre una antigua iglesia románico-mudéjar, por orden de D. Diego Hurtado de Mendoza, primer Duque del Infantado. El arquitecto Juan Guas participaría en el trazado de la edificación que consta de una planta cuadrada amurallada, con esquinas cilíndricas en tres de sus ángulos y una torre de homenaje en el lado sureste, rematadas por almenas y matacanes. Adosado a él, se conserva parte de la iglesia del siglo XII. En su interior, se abre un patio porticado de galería doble. Su estado de conservación es muy bueno.
Manzanares cuenta con un puente de paso para la Cañada Real Segoviana con un solo arco de medio punto, cuya construcción se atribuye a Juan de Herrera y a Juan Bautista de Toledo.
En cuanto a la arquitectura religiosa, Manzanares cuenta con algunos bellos ejemplos, como la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, del siglo XVI o la ermita de Nuestra Señora de Peña Sacra, construida en el siglo XV por los Condes de Panaranda, con una sola nave y bóveda de crucería.
Manzanares El Real es un buen lugar para conocer todos estos legados culturales, pero además, para disfrutar del senderismo, la pesca, la escalada y otras actividades de aventura.