Buitrago del Lozoya (Madrid)

buitrago-3Buitrago del Lozoya es una de los pueblos con más encanto de la Comunidad de Madrid. Emplazado en plena Sierra de Guadarrama y próximo al puerto de Somosierra, se vislumbra este pequeño pueblo amurallado, rodeado por el río que le da nombre, el Lozoya.
Está situado a 75 km de la capital y se cree que fue fundado en el S. I a. C por los romanos, citándose en ese territorio un pueblo con el nombre de Litabrum, conquistado para los romanos por Cayo Flaminio.
Poco más se sabe del lugar hasta la reconquista, apenas unos restos de muralla árabe, pero en el S. XI, es conquistado por Alfonso VI y desde entonces se le concede la Jurisdición de los pueblos aledaños conformando la comarca que se conocería como Tierra de Buitrago. En el S.XIV la Villa pasa a ser señorío de la familia de Mendoza, alcanzando su máximo apogeo.
La Villa está completamente amurallada. Una parte de la muralla transcurre paralela al río, por lo que sus paños son más bajos y estrechos. Al otro lado, los muros alcanzan los dieciséis metros de altura y tres de ancho, y están articulados por elementos de defensa, como torreones, foso o una barbacana. En su interior, se encuentra el Alcázar, construido en el S. XV en estilo mudéjar, formado por una planta rectangular con siete torres.
Buitrago se articula en torno a dos arrabales: el de San José y el de Andarrío, al otro lado del Lozoya, lo que dio lugar a la construcción del Puente Viejo o del Andarrío, que es otra de las joyas de la villa, que fue lugar de paso de la Cañada Real, aportando cuantiosos beneficios económicos.
buitrago-de-lozoya-3La iglesia de Santa María del Castillo es la única que se ha conservado. Es del S. XIV y de estilo gótico, rematada por una torre Mudéjar.
También es de interés la casa de caza de los Duques del Infantado, construida a finales del S. XVI, al estilo renacentista de la Villa Rotonda de Palladio.
Actualmente, Buitrago de Lozoya cuenta con una interesante colección de obras de Picasso, que pueden visitarse en el Museo Picasso y que enriquece más aún, el atractivo turístico de la Villa.

Publicado en: Madrid

Dejar un comentario