Yaiza es uno de los pueblos más bellos de las Islas Canarias
El municipio de Yaiza se encuentra situado al sur de la isla de Lanzarote. Está enclavado en las Montañas de Fuego, del Parque Natural del Timanfaya, de naturaleza volcánica.
La historia de este lugar es una de las más conocidas de toda la península. Antes de la irrupción de conquistadores, la isla estuvo ocupada por indígenas y grupos de bereberes que se desplazaban a la isla. Desde 1391 comienzan a llegar los primeros europeos. Hacia 1404 es declarado asentamiento normando, tras la primera expedición mandada realizar por nobles de Normandía. Los años siguientes será disputada por castellanos y portugueses hasta la rúbrica del Tratado de Tordesillas.
Está asentado en los límites del mar de lava volcánica de las erupciones de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Su primer asentamiento estuvo situado en la costa del Rubicón, pero fue destruido por los piratas ingleses y reubicado en el interior.
Uno de sus principales atractivos es el pueblo en sí, su arquitectura popular, muy cuidada y bien conservada. Los edificios encalados se ordenan en el plano, destacando entre ellos la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios.
Su entorno natural es otro de sus mayores reclamos turísticos. Destacan las playas del Papagayo, Playa Blanca, y sus puertos deportivos. El Lago Verde o Charco de los Clicos sorprende por su contraste entre el negro de la costa y el azul del mar.
También cuenta con una de las mayores salinas de Canarias: las salinas de Janubio.