Ribadavia (La Coruña)

Ribadavia: capital del Ribeiro. Ribadavia es un municipio que pertenece a la Comarca del Ribeiro, al suroeste de Galicia. Situado en pleno valle vitícola, dedica más de 3000 hectáreas de terreno a la producción del vino Ribeiro. Se trata de un lugar de origen celta ocupado siglos más tarde por musulmanes y cristianos. En tiempo... más →
Publicado en: Ribadavia

Porto do Baqueiro (Coruña)

Porto do Baqueiro es un pequeño pueblo gallego, situado en la ría do Baqueiro, en la desembocadura del río Sor. Este singular pueblecito marinero se encuentra en el municipio de Mañon, situado en la provincia de La Coruña, al norte de Galicia. Se trata de una pequeña aldea de casitas de madera, pintadas en diferentes colores,... más →
Publicado en: Porto do Baqueiro

El Parque del Pasatiempo (Betanzos)

El Parque del Pasatiempo fue creado en 1883 por los Naveira, dos hermanos que marcharon a las Américas y que años después, volvieron a Galicia y decidieron invertir parte de su fortuna en su localidad de origen, Betanzos, un municipio gallego situado en la Coruña. Durante esos años, empezaron a ponerse de moda lo que sería... más →
Publicado en: La Coruña

El Parque Natural de Fragas del Eume

El Parque Natural de  Fragas del Eume se encuentra en a Coruña, y se extiende a lo largo de las 9.000 hectáreas que recorren las proximidades del río Eume, que nace en la Sierra del Gistral y desemboca en la ría de Ares. La fertilidad de los limos próximos al cauce del río favorece que la zona cuente con una naturaleza exuberante,... más →
Publicado en: Galicia, La Coruña

Redes (Galicia)

Hace algún tiempo, os presentamos un precioso lugar situado en la costa gallega, llamado Ares, a la entrada de la ría de Ferrol. Pues bien, muy cerca de esta localidad y perteneciente a su ayuntamiento, se sitúa Redes, un pequeño pueblo marinero que no tardará en hacerse popular con el rodaje de la nueva película del director... más →
Publicado en: Redes
1 2