Entrepeñas de Sanabria, pueblo zamorano de peregrinos.
Entrepeñas de Sanabria es una localidad de Zamora, que pertenece a la comarca de Sanabria, situada al noroeste de la provincia, a orillas del embalse de Cernadilla. Se trata de un pueblo de semblante antiguo, con arquitectura tradicional, en plena ruta de peregrinos.
Forma parte del Camino de Santiago Mozárabe, o Sanabrés, una de las bifurcaciones del Camino de la Plata. Esta ruta era también utilizada por los portugueses que hacían el recorrido por las tierras de interior.
Es uno de los emplazamientos que surgen durante la repoblación cristiana, ligado al Reino de León. Por su situación, se vió envuelta en disputas entre los reinos portugués y castellano.
A mediados del siglo XIX, será cuando, finalmente, pase a formar parte del municipio zamorano de Asturianos.
De su conjunto patrimonial destaca la iglesia de La Asunción. A pesar de tratarse de una parroquia humilde, cuenta con un bello retablo barroco, de finales del siglo XVI.
Su principal atractivo turístico, además de servir de lugar de paso a peregrinos, es su emplazamiento. La comarca de Sanabria cuenta con una rica y variada flora, entre la que destacan los robles, tejos y castaños. La fauna que puebla estos terrenos es excepcional, con presencia de urogallos y osos pardos.
La presencia del embalse, a pocos metros de Entrepeñas, concede al turista diferentes distracciones, como la pesca, paseos en canoa, el baño, etc.